El arte figurativo de Mercedes Arellano
- Staff
- 31 may 2016
- 1 Min. de lectura
Mercedes Arellano, con una amplísima experiencia en el ámbito de la pintura figurativa, la utiliza para expresar emociones, sentimientos, motivos y conmociones innatas del ser humano. Al expresar éstas, dota a su obra de algo que solo podemos llamar humanidad.
“…las vivencias que mueven a la artista, se han convertido en vivencias que inspiran al espectador” –Berta Taracena
Un objeto pierde su función habitual, para convertirse en un símbolo, en una metáfora, en una idea diversa, a través de la cual se pueden expresar un sinfín de motivos que, posiblemente, nada tienen que ver con una roca, con una manecilla, con un reloj, con un volcán, con una luz.

El poder II
Lo fundamental, para la Maestra Arellano, es narrar. Mientras con su obra pueda contar una historia y ligar sus ideas con la visión de los espectadores, puede sentirse serena y confiada de que su obra no es indiferente, de que su narrativa llega a los demás y de que sus trazos comunican el mensaje que ella le quiso dar.
“Color, valor y calor se armonizan consiguiendo integraciones bellas y estéticas más allá de la temática que aborden.” –Adriana Cantoral
Desde los volcanes, como metáfora de las personalidades humanas, hasta el tiempo, como una invitación para hacer una pausa y empezar a vivir realmente, Mercedes Arellano seguirá utilizando símbolos para comunicar ideas diversas a las cotidianas, comunicar a través de los elementos que le dan voz: el color, las formas, la fuerza y su destreza para contar historias.

Tiempo de decidir
Salirse de la rutina para contar una historia única, es lo que quiere; y es lo que logra.
コメント